Tenerife
LA NIEBLA EN LOS RODEOS, PONE PATAS ARRIBA EL TRÁFICO AÉREO DE CANARIAS.

Candelaria, a 06 de julio de 2025.- Mientras el valle de Güímar registraba temperaturas sofocantes y rachas de viento de hasta 80 km/h 36, el Aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife Norte) vivía una jornada de caos por la niebla persistente y el viento intenso, obligando a desviar decenas de vuelos y afectando a toda la red aeroportuaria canaria. La combinación de ambos fenómenos —niebla en el norte y cizalladura en el sur— dejó un saldo de 30 vuelos retrasados, 10 cancelaciones y múltiples desvíos al Aeropuerto Reina Sofía (Tenerife Sur), que tampoco escapó a las dificultades operativas.
Un día de contrastes meteorológicos
- Güímar y el valle tinerfeño: Las estaciones meteorológicas marcaron rachas de 80 km/h y temperaturas elevadas, típicas del verano canario, pero agravadas por el viento cálido del nordeste.
- Los Rodeos (La Laguna): La niebla redujo la visibilidad a menos de 300 metros, imposibilitando aterrizajes. La cizalladura —cambios bruscos en la dirección del viento— empeoró la situación, especialmente peligrosa en este aeropuerto por su orografía.
- Efecto dominó: Los vuelos desviados a Tenerife Sur encontraron allí también vientos cruzados, lo que forzó segundos desvíos a Gran Canaria o Fuerteventura .
El malestar entre los pasajeros fue generalizado:
- Falta de información: Muchas aerolíneas no actualizaron los estados de los vuelos en tiempo real, dejando a cientos de personas varadas sin alternativas claras.
- Problemas logísticos: Algunas compañías se negaron a cubrir los traslados entre aeropuertos, obligando a los afectados a asumir costes adicionales .
- Vuelos internacionales afectados: Entre los desvíos más destacados estuvieron los procedentes de Londres, Helsinki y Milán, que terminaron en Gran Canaria tras frustrarse los aterrizajes en Tenerife.
Respuesta institucional
- Prealerta por viento: El Gobierno de Canarias activó el protocolo por rachas de hasta 90 km/h en zonas altas como Izaña, donde se registraron 87 km/h.
- Recomendaciones de Aena: La entidad advirtió a los viajeros que consultaran el estado de sus vuelos antes de acudir a los aeropuertos y priorizó la seguridad sobre la operatividad.
Este episodio reabre el debate sobre la vulnerabilidad de los aeropuertos canarios:
- Los Rodeos, con su niebla recurrente, y Tenerife Sur, expuesto a cizalladuras, dependen de condiciones meteorológicas cada vez más extremas.
- Expertos señalan que la orografía insular y el aumento de fenómenos adversos exigen inversiones en tecnología de navegación, como los sistemas de detección de cizalladura ya operativos en Tenerife Sur