Güímar

GÜÍMAR QUIERE SER CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA.

El Ayuntamiento de Güímar ha firmado un convenio con UNICEF para «reforzar su compromiso en la promoción y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes» que residen en el municipio. Este acuerdo se enmarca dentro de la iniciativa «Ciudades Amigas de la Infancia», liderada por UNICEF desde 2001.

La firma del compromiso tuvo lugar en el propio ayuntamiento entre el Alcalde, Gustavo Pérez, y la Presidenta del Comité de Canarias de UNICEF, Rosa Gloria Suárez.

La concejalía de Infancia, de nueva creación en este mandato, ha comenzado a trabajar hacia el objetivo de obtener el sello Ciudad Amiga de la Infancia (CAI) que otorga UNICEF a aquellas ciudades que cuentan con los niños y niñas para diseñar las políticas locales del municipio. Con la firma del acuerdo, Güímar se compromete a iniciar un plan de trabajo consensuado por parte de UNICEF España y la Entidad Local. Por parte del consistorio, se desarrollará un diagnóstico de la situación de la población infantil y juvenil, un Plan Local de Infancia, un presupuesto propio y a poner en marcha un Consejo de Participación Infantil. UNICEF, por su parte, se compromete a proporcionar asesoría, documentación e información para facilitar y acompañar el proceso de candidatura de Güímar, además de promover su participación en actividades y eventos de la iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia.

“Ser considerados Ciudad Amiga de la Infancia es una herramienta para transformar Güímar y nuestra forma de trabajar, poniendo en el centro de la gestión y las políticas a los niños, niñas y adolescentes”- manifestaba el Alcalde.

Por otro lado, según explica la concejala de Servicios Sociales e Infancia, Haridian Martín, deberán conformar una comisión interna y otra externa que buscarán la colaboración entre los distintos departamentos del consistorio y entre las distintas entidades públicas y privadas para que trabajen de manera trasversal en materia de infancia. La edil añade: “el sello es la excusa para llevar a cabo políticas en favor de la infancia en Güímar. Lo importante no es el sello, sino todas las acciones realizadas en el camino para obtenerlo y los compromisos que se van a adquirir”.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba