COLAPSO EN LA TF1 SENTIDO SUR.

Candelaria, a 12 de marzo de 2025.- Un accidente de tráfico registrado esta mañana en el interior del túnel de Güímar, en la autopista TF1, ha generado importantes retenciones que se extienden desde dicha infraestructura hasta la zona de Las Caletillas, en el municipio de Candelaria. El incidente, ocurrido en dirección norte-sur, ha obligado a intervenir a los servicios de emergencia y a restringir temporalmente parte de la circulación, lo que ha colapsado uno de los ejes viarios clave de la isla en hora punta.
Según fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT), el siniestro involucró al menos dos vehículos en el tramo tunelado, lo que activó los protocolos de seguridad para evitar mayores riesgos. Los equipos de bomberos, sanitarios y la Guardia Civil se desplazaron al lugar para atender a los heridos —cuya gravedad no ha sido especificada— y coordinar el despeje de la vía.
La retención, que alcanzó varios kilómetros de cola, afectó especialmente a los conductores que transitaban hacia el área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife y a quienes se dirigían al sur de la isla. La DGT recomendó a primera hora desviar el tráfico por carreteras alternativas, como la antigua carretera general (TF-28), aunque esta opción también registró congestión debido al volumen de vehículos.
Autoridades locales instaron a la paciencia y a extremar la precaución en los accesos al túnel, donde se implementaron carriles reversibles para agilizar la circulación una vez se retiraron los vehículos siniestrados. Hacia el mediodía, la situación comenzó a normalizarse, aunque persisten demoras en la zona.
Vecinos y usuarios de la autopista expresaron su malestar por los frecuentes incidentes en el túnel de Güímar, un punto crítico que acumula quejas por falta de mantenimiento y señalización. «Esto se repite cada cierto tiempo. Necesitamos soluciones estructurales, no solo parches», señaló un conductor afectado a través de redes sociales.
La DGT recordó la importancia de respetar los límites de velocidad y la distancia de seguridad en tramos tunelados, donde cualquier incidencia puede derivar en retenciones masivas. Asimismo, sugirió consultar en tiempo real aplicaciones como Google Maps o Waze para evitar zonas congestionadas.
Las causas del accidente siguen bajo investigación. Fuentes policiales no descartan que factores como la distracción al volante o las condiciones lumínicas del túnel pudieran haber influido. Mientras, el Cabildo de Tenerife anunció que revisará las medidas de seguridad en esta infraestructura para prevenir futuros episodios.
El tráfico en la TF1, arteria vital para el turismo y la economía insular, vuelve a poner en evidencia la vulnerabilidad de la red viaria tinerfeña ante incidentes puntuales. Los conductores, por ahora, deberán armare de paciencia: las obras de ampliación previstas para este tramo no comenzarán antes de 2025.