Arafo

SIGUE EL CAOS EN EL CRUCE DE ARAFO.

Arafo a 27 de febrero de 2025.- El cruce de Arafo, uno de los puntos neurálgicos del Valle de Güímar, se ha convertido en los últimos meses en un foco de frustración y descontento para los conductores que a diario transitan por esta zona. Las obras que lleva a cabo el Gobierno de Canarias, con el objetivo de mejorar la conexión con la autopista TF1, han generado un caos vial que parece no tener fin. Los vecinos y usuarios de la zona expresan su malestar ante la lentitud de los trabajos, que se dilatan en el tiempo sin que se aprecien avances significativos.

Este cruce no es solo la entrada principal al polígono industrial de Güímar, sino también el acceso a una de las zonas comerciales más importantes del valle, donde se ubican supermercados y establecimientos de gran afluencia. Además, es la vía de conexión con los núcleos de medianía más relevantes del municipio, lo que lo convierte en un punto clave para la movilidad de miles de personas cada día.

Sin embargo, lo que debería ser una mejora en la infraestructura vial se ha transformado en un verdadero quebradero de cabeza para los conductores. Atascos interminables, desvíos mal señalizados y retrasos constantes son el pan de cada día para quienes deben pasar por esta zona. «Llevamos meses sufriendo estas obras. Cada día es lo mismo: colas, ruido y polvo, pero no vemos que avancen», comenta un vecino de Arafo que prefiere no dar su nombre.

La falta de progreso visible en las obras ha generado un sentimiento generalizado de desencanto entre la población. Muchos se preguntan por qué los trabajos no avanzan a un ritmo más ágil y exigen una mayor celeridad en su finalización. «Es desesperante. Sabemos que las obras son necesarias, pero no entendemos por qué tardan tanto. Esto afecta a nuestro día a día, a nuestros negocios y a nuestra calidad de vida», afirma otro residente.

Las autoridades han justificado los retrasos alegando la complejidad de la obra, que incluye la construcción de un nuevo enlace con la TF1 y la reestructuración de varias vías de acceso. Sin embargo, los vecinos consideran que estas explicaciones no son suficientes y reclaman una mayor transparencia en la gestión del proyecto, así como un calendario claro de ejecución.

La situación ha llegado a tal punto que algunos comerciantes de la zona han comenzado a notar una disminución en la afluencia de clientes, atribuida a los problemas de acceso generados por las obras. «La gente evita venir por aquí porque saben que se van a encontrar con atascos y dificultades. Esto nos está afectando económicamente», señala el dueño de un establecimiento local de restauración.

Ante este panorama, los vecinos y empresarios de la zona hacen un llamado al Gobierno de Canarias para que agilice las obras y minimice las molestias causadas. «Entendemos que las mejoras son necesarias, pero pedimos que se priorice la finalización de esta obra. No podemos seguir así indefinidamente», reclama un representante de la asociación de vecinos de Arafo.

Las obras en el cruce de Arafo han generado un clima de frustración y descontento entre los conductores y residentes de la zona. Mientras las autoridades insisten en la importancia de la obra para el futuro de la movilidad en el valle, los vecinos demandan celeridad y eficiencia en su ejecución. El equilibrio entre el progreso y el bienestar de la población debe ser una prioridad, y en este caso, parece que aún queda mucho por hacer para lograrlo.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba