Candelaria

LA FUNDACIÓN CANDELARIA SOLIDARIA CUMPLE AÑOS.

Candelaria, 25 de octubre de 2023.- El Ayuntamiento de Candelaria conmemora este mes el decimosexto aniversario de la Fundación Candelaria Solidaria, una entidad creada en 2007 bajo la visión del alcalde José Gumersindo García Trujillo. Surgida en un contexto de crisis económica, su misión original era redirigir parte de los emolumentos de los cargos públicos municipales hacia programas de apoyo a los colectivos más vulnerables. Sin embargo, mientras la institución celebra sus logros, voces críticas señalan un distanciamiento de su espíritu inicial, acusándola de priorizar «la parafernalia y las políticas de fachada» sobre la acción social transformadora.

De un sueño a una institución certificada
La Fundación nació como un proyecto pionero en Canarias, impulsado por García Trujillo, quien propuso destinar parte de los salarios de los funcionarios de alto rango a financiar iniciativas contra la exclusión. Durante años, fue referente en la promoción de la autonomía de personas con diversidad funcional, la capacitación laboral, el apoyo a familias en riesgo y el fomento del voluntariado. Hoy, cuenta con la certificación de calidad ISO 9001:2015 y colabora oficialmente con Servicios Sociales y el Gobierno de Canarias, lo que le ha permitido acceder a subvenciones y donaciones que ampliaron su alcance.

Impacto tangible, pero ¿misión diluida?
Según datos de la Fundación, solo en 2023 han atendido a más de 500 familias, impartido 30 talleres de formación laboral y facilitado ayudas económicas de emergencia a 200 hogares. Además, su programa de voluntariado suma 150 inscritos. No obstante, sectores sociales y políticos cuestionan su rumbo actual. Críticos denuncian que el enfoque se ha desplazado hacia eventos simbólicos y proyectos «de escaparate», relegando la cercanía con los más necesitados. «El objetivo ya no es redistribuir recursos, sino generar titulares», afirma un portavoz anónimo vinculado a trabajadores sociales del municipio.

Financiación y futuro: ¿Hacia dónde va la Solidaridad?
La entidad se sostiene con fondos municipales, ayudas autonómicas y aportaciones privadas, un modelo que algunos consideran opaco. Aunque el Ayuntamiento defiende su gestión —destacando auditorías externas—, persisten dudas sobre si se mantiene el compromiso inicial de los cargos públicos de ceder parte de sus salarios.

En declaraciones a este medio, el actual alcalde, sin mencionar las críticas, resaltó: «La Fundación es un orgullo para Candelaria. Seguiremos apoyando su labor técnica y humana». Mientras, colectivos ciudadanos exigen una reflexión interna: «Volver a la esencia: menos burocracia y más empatía», reclama María López, vecina beneficiaria de sus programas.

En su aniversario, la Fundación Candelaria Solidaria encara un dilema: consolidarse como una máquina eficiente de ayuda social o recuperar el enfoque comunitario que la hizo nacer. Su desafío, hoy, es demostrar que calidad y calidez no son excluyentes.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba