DEMANDA VECINAL DE LA MEJORA DE LA CARRETERA FASNIA LA ZARZA.

Fasnia, 25 de octubre de 2023 — La carretera general que une Fasnia con el caserío de La Zarza se ha convertido en un símbolo de abandono para sus vecinos y en un riesgo diario para quienes transitan por ella. El pavimento, agrietado y lleno de baches, no solo dificulta el acceso a viviendas y fincas agrícolas, sino que pone en peligro a ciclistas y conductores, especialmente en el tramo del Mirador de La Zarza, donde la falta de mantenimiento obliga a invadir el carril contrario para esquivar las zonas más dañadas. Ante la falta de respuestas claras del Ayuntamiento de Fasnia y el Cabildo de Tenerife, la ciudadanía clama: ¿Para cuándo las obras?
Los residentes de La Zarza, una pequeña localidad rural enclavada en las medianías del sur de Tenerife, llevan años denunciando el estado crítico de esta vía, clave para su movilidad y conexión con servicios básicos. «Cada vez que llueve, los baches se llenan de agua y es imposible calcular su profundidad. Los coches sufren daños constantes en suspensiones y neumáticos, y para las bicis es una odisea», explica un vecin de la zona.
El problema se agrava en el tramo cercano al Mirador de La Zarza, un punto turístico desde donde se divisa el imponente barranco de Herques. Allí, el carril se estrecha y el pavimento está tan deteriorado que ciclistas y vehículos lentos se ven obligados a ocupar parte de la calzada contraria, aumentando el riesgo de colisiones. «He tenido que frenar bruscamente varias veces al encontrarme con bicis que esquivaban hoyos. Es cuestión de tiempo que ocurra un accidente grave», relata Juan Hernández, conductor habitual de la ruta.
Aunque el Cabildo de Tenerife, responsable de la gestión de las carreteras insulares, ha recibido múltiples quejas, los vecinos denuncian que las promesas de reparación «nunca se materializan». En 2021, tras una protesta ciudadana, se anunció un estudio para adecuar la vía, pero el proyecto sigue paralizado. El Ayuntamiento de Fasnia, por su parte, alegan que la competencia es insular y que han remitido «numerosos escritos» exigiendo actuaciones al Cabildo.
Es inaceptable que una carretera tan vital esté en este estado. Hablamos de conectividad para familias, agricultores y emergencias, pero también de seguridad vial. ¿Acaso La Zarza no importa porque es un pueblo pequeño?
La situación afecta especialmente a los amantes del ciclismo, que usan esta carretera para entrenar o disfrutar de los paisajes rurales. En el mirador, el espacio es tan reducido y el asfalto tan roto que, si vienen coches de frente, no hay margen para reaccionar. Muchos ciclistas ya evitan la zona por miedo a los accidentes y caídes en un firme en tal mal estado.
Más allá de lo urgente, el mal estado de la vía refleja una brecha en la calidad de las comunicaciones entre zonas rurales y urbanas. «La Zarza parece olvidada. Sin carreteras dignas, no hay turismo, no hay inversión y los jóvenes se van» comenta una vecina.
La carretera de Fasnia a La Zarza no es solo un camino: es un símbolo de la lucha de un pueblo por ser escuchado. Y la pregunta, hoy, sigue sin respuesta.