Fasnia

PARAPENTISTA HERIDO GRAVE.

Fasnia a 16 de febrero.- Un parapentista resultó herido de carácter grave este sábado, 15 de febrero, tras sufrir una caída en la carretera TF-620, en el municipio de Fasnia (Tenerife). El incidente, ocurrido alrededor de las 12:50 horas, activó un operativo de emergencia coordinado por el Cecoes 1-1-2, que movilizó a servicios sanitarios, policiales y de seguridad para asistir al afectado, según informaron fuentes oficiales.

Detalles del accidente

El hombre, cuya identidad no ha sido revelada, practicaba parapente cuando perdió el control y se precipitó contra la vía. Un médico que se encontraba cerca realizó una primera valoración, identificando una fractura de carácter grave 610. El Servicio de Urgencias Canario (SUC) desplazó una ambulancia sanitarizada al lugar, cuyo equipo estabilizó al herido antes de trasladarlo al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria en Santa Cruz de Tenerife .

La Guardia Civil reguló el tráfico en la zona y se encargó de elaborar el atestado, mientras la Policía Local colaboró en las labores de auxilio 610. La rápida intervención de los servicios permitió evitar complicaciones mayores, aunque el estado del afectado sigue siendo delicado.

Coordinación de emergencias

El Cecoes 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió la alerta inicial y activó de inmediato los protocolos de emergencia. Este tipo de incidentes exige una respuesta multidisciplinar:

  1. Asistencia médica prioritaria: El SUC garantizó la estabilización in situ y el traslado seguro 46.
  2. Control logístico: La Guardia Civil gestionó el flujo vehicular en la TF-620, una vía con tráfico moderado pero esencial para la conectividad sur de la isla.
  3. Colaboración institucional: La Policía Local apoyó en el acceso al accidentado, demostrando la eficacia de la coordinación entre cuerpos.

Riesgos del parapente: un debate recurrente

Este accidente se suma a una serie de incidentes recientes en Canarias vinculados a deportes de riesgo. Solo once días antes, otro parapentista austriaco de 50 años sufrió politraumatismos graves tras caer en Lanzarote, requiriendo un rescate complejo en terrenos abruptos 19. Estos casos reavivan el debate sobre la seguridad en actividades aéreas y la necesidad de reforzar protocolos preventivos, especialmente en zonas con condiciones meteorológicas variables o infraestructuras cercanas, como líneas eléctricas o carreteras.

Reflexiones finales: entre la pasión y la precaución

Mientras los aficionados al parapente defienden este deporte como una forma de conexión con la naturaleza, las autoridades insisten en la importancia de evaluar riesgos y cumplir con normativas de seguridad. El accidente de Fasnia subraya dos realidades:

  • La eficacia de los servicios de emergencia canarios ante situaciones críticas.
  • La vulnerabilidad inherente a prácticas que dependen de factores ambientales impredecibles.

Expertos recomiendan verificar equipos, evitar zonas con obstáculos (como la TF-620, cercana a núcleos urbanos) y consultar pronósticos meteorológicos antes de volar. Mientras el herido se recupera en el hospital, la pregunta que queda en el aire es: ¿Cómo equilibrar la libertad de deportes extremos con la seguridad pública?

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba