Canarias

CLAVIJO HABLA DE RELAJAR EL TONO DE LA POLÍTICA EN SU MENSAJE DE NAVIDAD.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha aprovechado su mensaje de fin del año para hacer un llamamiento a continuar afrontando “con unidad” los retos del archipiélago. Durante su discurso para valorar 2024 y trazar las prioridades de 2025, el jefe del Gobierno autonómico destaca el ejemplo de “responsabilidad” dado por toda la sociedad canaria, que no ha caído en “el pleito y la indignación” buscando soluciones lejos de la “bronca y el tacticismo político”.

Clavijo reconoce que 2024 ha sido “un año complicado” para las islas, especialmente por la crisis migratoria. Sin embargo, en una intervención desde el Parque Científico y Tecnológico de Fuerteventura, el presidente asegura que Canarias debe sentirse orgullosa de haber logrado alejarse de “la crispación y el enfrentamiento que, desgraciadamente, ha contaminado la vida de nuestro país”.

“Para nosotros, para los canarios y canarias, el tiempo de paz y entendimiento no son las Navidades sino todo el año”, un mérito que atribuye a “todos y todas”: “De los que gobernamos y de la oposición. De los sindicatos y los empresarios. De todos y cada uno de los ciudadanos que viven y trabajan en estas islas”, subraya.

A su juicio, es este “modo canario” de trabajar, basado en el “diálogo entre administraciones, entre partidos políticos y agentes sociales”, lo que ha permitido a Canarias “avanzar en el pasado y nos permitirá avanzar en el futuro”. “El año que dejamos atrás no ha sido fácil. Nuestra tierra ha tenido que afrontar una vez más el drama de la inmigración. Y lo hemos vuelto a hacer en solitario, porque no se han querido atender las múltiples llamadas de auxilio de nuestro archipiélago. Pero, a pesar de todo, los canarios hemos dado la talla”, resalta.

El presidente alaba la “solidaridad y respeto” con que la ciudadanía del archipiélago ha atendido a los más de 45.000 migrantes llegados por mar en 2024, en especial a los menores no acompañados. “Seguimos acogiendo con la esperanza de ofrecer un futuro mejor para miles de niños y niñas que huyen del hambre, los abusos y la guerra”, ha destacado en su mensaje de fin de año.

Fernando Clavijo recuerda que, ante esta crisis migratoria sin precedentes, Canarias ha buscado “de forma incansable, apoyo y solidaridad en Madrid, en Bruselas, y en el resto de comunidades autónomas. Pero la respuesta efectiva sigue sin llegar”.

Atribuye este abandono a que el archipiélago es víctima de “las consecuencias de la mala política que hoy impera en España, una forma de hacer política alejada de los problemas reales y centrada en una bronca continua que ni aporta, ni suma, ni resuelve”.  “Estamos muy lejos de un Estado que ni nos comprende, ni nos atiende”, asegura cuando Canarias acoge en solitario cerca de 5.500 menores migrantes.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba