Candelaria

REIVINDICANDO TRADICIONES LIGADAS A LA MUERTE.

Candelaria presenta, por primera vez, un amplio programa de 18 acciones relacionadas con las tradiciones de la muerte en Canarias, que se desarrollarán durante el mes de octubre: una iniciativa pionera “que pretende convivir con otros ritos globales aceptados masivamente por la población, como Halloween o las catrinas mexicanas, pero que, precisamente, nos dan la oportunidad de conocer y valorar nuestras propias costumbres relacionadas con la muerte, seguramente menos espectaculares, pero nuestras” según manifestó la alcaldesa, Mari Brito, en la presentación del Programa “Animas y Rituales 2024” que tuvo lugar en el Espacio Cultural Ayuntamiento Viejo.

La alcaldesa agradece la participación en la iniciativa del Museo de Artesanía Iberoamericana y la Red de Espacios Escénicos, ambos del Cabildo de Tenerife, el programa de Extensión Universitaria de la Universidad de La Laguna, la firma TARO Gestión Patrimonial y varios colectivos locales como la Banda de música Las Candelas, En Paralelo Danza, Facebook Candelaria Forever y Candelaria Hoy, entre otros participantes, que permiten una gran riqueza de acciones a desarrollar entre el 8 de octubre y el 2 de noviembre que pasan por exposiciones, presentación de libros, cursos, teatro o rutas.

El consejero de Empleo, Educación y Juventud del Cabildo de Tenerife, El consejero del Cabildo de Tenerife, Efraín Medina, animo a visitar esta muestra, única en la Isla, en la que ha participado el Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional de Tenerife. Agradeciendo al Ayuntamiento esta iniciativa y la apuesta por la Cultura, a la que se ha sumado el Cabildo, propiciando sinergias que permiten llenar este Ayuntamiento Viejo, de patrimonio y tradiciones.

En este marco, el concejal de Cultura, Manuel González, señala que desde su área, además, se va a llevar a cabo un trabajo de campo comunitario que tiene como objetivo recopilar información entre la población de cómo se celebraba en el municipio el Día de los Difuntos, a través de una sencilla ficha cuestionario que se les hará llegar a colectivos, centros educativos, alumnado de la Universidad Popular de Candelaria y ciudadanía general, que nos ayude a conocer fielmente este apartado de nuestra cultura para plantear actividades acordes con la misma, huyendo de seudotradiciones que están proliferando como si fueran nuestras y que en realidad no lo son.

La concejala de Juventud, Maeva Tendero, invito a a los jóvenes a participar de este programa para conocer las tradiciones, recordando que desde la concejalía de Juventud se llevaron a cabo dos actividades, una ruta mística y la Casa del Terror a principios de noviembre.

En la presentación, participaron además, Zebenzuí López Trujillo. Historiador y Director de TARO y Le Canarien Ediciones, José Gregorio González Gutiérrez. Escritor y Director de Crónicas de San Borondón, Dulce Rodríguez de la Rosa. Consejo Sectorial de Indumentaria de Tenerife y Alfonso Miguel García Hernández. Profesor de la Universidad de La Laguna, quienes incidieron en las actividades del programa en las que han participado.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba