LA UNIVERSIDAD POPULAR DE CANDELARIA INICIA SU CURSO.

Candelaria oferta cada año a través de la Universidad Popular de Candelaria, conocida como UPCAN, una treintena de actividades de enseñanza no formal en las Red de Espacios Culturales del municipio. “Más de 1.400 personas se han inscrito este año en alguna de las disciplinas que componen la UPCAN, el proyecto cultural más longevo, importante y transversal del municipio”, señala la alcaldesa, Mari Brito, quien destaca el impulso que se ha dado en los últimos años con la contratación de monitores, adquisición de materiales y adecuación de los espacios.
Las actividades están agrupadas en: Artes plásticas y visuales, Bienestar, Danza, Idiomas y Músicas, principalmente, a lo que hay que sumarle la oferta de las Academias de La Banda de Música Las Candelas y de la Nueva Banda de Igueste.
En esta línea, el concejal de Cultura, Manuel González, manifiesta que el objetivo de la UPCAN es promover y motivar la formación artística y humanística no reglada, la ocupación responsable del ocio, el aprendizaje permanente y la participación social y cultural de toda la ciudadanía, elevando su calidad de vida.
En la actualidad la UPCAN cuenta con 25 monitores cualificados que imparten clases presenciales de octubre a junio, dispone de un reglamento de funcionamiento, proceso selectivo de monitores, ordenanza de precios públicos y programación educativa de cada escuela.
La sede administrativa se encuentra en el Espacio Cultural Ayuntamiento Viejo (922 500 530 o upcan@candelaria.es) con toda la información acerca de contenidos, horarios, plazas disponibles e inscripciones. Los interesados en ampliar la información, también, pueden consultar el folleto en el siguiente enlace: https://www.candelaria.es/wp-content/uploads/Folleto-UPCAN-2024.pdf