Güímar

EL AULA DE LA FAMILIA, HACE UN INCREIBLE TRABAJO EN GÜÍMAR.

Güímar, a 14 de mayo de 2025.- El Ayuntamiento de Güímar, a través de su área de Juventud y Educación, continúa impulsando el programa anual «Aula de Familias», una iniciativa diseñada para ofrecer herramientas y apoyo a padres, madres y tutores en el complejo proceso de la educación infantil. La próxima sesión, prevista para el 14 de mayo en la Casa de la Cultura (de 18:00 a 20:00 horas), abordará un tema de profunda relevancia emocional y social: «Cómo educar a nuestros hijos e hijas en la comprensión de la muerte y la gestión del duelo».

La ponencia estará a cargo de Patricia G. Ojeda, socióloga y experta en políticas de igualdad, quien aportará su conocimiento para guiar a las familias en la delicada tarea de abordar temas sensibles con los menores. El evento, gratuito y abierto al público, busca romper tabúes y proporcionar estrategias prácticas que permitan a los adultos acompañar a los niños en procesos de pérdida, un aspecto frecuentemente relegado en las dinámicas familiares y educativas.

Un Espacio para la Orientación y el Diálogo
Desde su creación, «Aula de Familias» se ha consolidado como un referente en el municipio, ofreciendo talleres y charlas que abarcan desde la gestión emocional hasta la prevención de conductas de riesgo. La coordinadora del programa, dependiente de la Concejalía de Juventud y Educación, subraya que el objetivo es «dotar a las familias de recursos que fortalezcan su rol educativo, promoviendo entornos de crianza más conscientes y resilientes».

En esta ocasión, la elección del tema responde a la necesidad de normalizar conversaciones sobre la muerte, un fenómeno inevitable que, sin embargo, suele tratarse con silencio o ambigüedad. Según expertos, la falta de claridad en estas situaciones puede generar confusión o ansiedad en los niños, afectando su desarrollo emocional.

Patricia G. Ojeda: Enfoque Multidisciplinar para un Desafío Universal
La ponente, Patricia G. Ojeda, combina su formación sociológica con una amplia experiencia en igualdad y políticas sociales, lo que le permite abordar el duelo desde una perspectiva integral. En su intervención, se espera que profundice en cómo adaptar el lenguaje a las distintas edades, identificar señales de trauma y fomentar la expresión emocional sin miedos.

«Hablar de muerte no es fácil, pero es una realidad inherente a la vida. Las familias necesitan herramientas para transformar este tema en una oportunidad de aprendizaje y conexión», señaló Ojeda en declaraciones previas al evento. Su enfoque prioriza la empatía y la honestidad, alejándose de metáforas abstractas que puedan confundir a los menores.

Un Compromiso Municipal con la Educación Integral
La celebración de esta sesión refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Güímar con programas que trascienden lo académico, abordando dimensiones emocionales y sociales clave para el bienestar comunitario. Las ediciones anteriores de «Aula de Familias» han tratado temas como el uso responsable de tecnologías, la prevención del acoso escolar y la promoción de la igualdad de género.

La cita del 14 de mayo representa una oportunidad para que las familias adquieran recursos prácticos y participen en un diálogo colectivo, esencial en un contexto donde la muerte sigue siendo, para muchos, un territorio inexplorado.

  • Fecha: 14 de mayo de 2024
  • Lugar: Casa de la Cultura de Güímar
  • Horario: 18:00 a 20:00 horas
  • Acceso: Gratuito, sin necesidad de inscripción previa

Para más información, los interesados pueden contactar con el área de Juventud y Educación a través de los canales oficiales del Ayuntamiento de Güímar.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba