FORMACIÓN AGRÍCOLA PARA LA LUCHA CONTRA PLAGAS CON MEDIOS NATURALES.

Candelaria, a 7 de mayo de 2025.- El Cabildo de Tenerife, a través de su área de Agricultura (Agrocabildo), y en colaboración con el Ayuntamiento de Candelaria, ha organizado unas jornadas técnicas centradas en el uso de sustancias naturales para el control de plagas y enfermedades en la agricultura. Las sesiones, dirigidas a profesionales del sector y aficionados, se celebrarán los días 9 y 21 de mayo a las 17:00 horas en el espacio de formación «La Caseta – Centro Rural de Candelaria», ubicado en la Carretera General del Sur (TF-28).
El objetivo de estas jornadas es fomentar prácticas agrícolas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, reduciendo la dependencia de productos químicos. Expertos en agronomía y sostenibilidad abordarán métodos innovadores basados en preparados naturales, como extractos vegetales, biofertilizantes y técnicas de manejo integrado, que no solo protegen los cultivos, sino que también preservan la biodiversidad y la salud del suelo.
Formación accesible y compromiso institucional
Las inscripciones para participar en las jornadas, que son gratuitas, ya están abiertas a través de la plataforma digital del Servicio de Formación Agraria de Tenerife: formacionagraria.tenerife.es. Los interesados también pueden obtener más información contactando con los organizadores en el teléfono 922 514 500 o a través del correo electrónico aeaguimar@tenerife.es.
Desde Agrocabildo destacaron la importancia de «adaptar la agricultura a los desafíos climáticos y a las demandas sociales de sostenibilidad». Por su parte, el concejal de Agricultura de Candelaria, [Nombre del Edil si es posible], subrayó que «estas iniciativas refuerzan el compromiso municipal con el desarrollo rural y la innovación en un sector clave para la economía local».
Programa y proyección futura
Las jornadas combinarán ponencias teóricas con demostraciones prácticas, ofreciendo a los asistentes herramientas aplicables tanto en cultivos extensivos como en huertos urbanos. Entre los temas destacados figuran la prevención de enfermedades fúngicas, el control de insectos invasores y la recuperación de métodos tradicionales validados científicamente.
Este evento se enmarca en la estrategia del Cabildo para impulsar la transición ecológica del sector primario en Tenerife, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Además, sirve como preludio a otras acciones formativas previstas para 2024, enfocadas en modernizar la agricultura canaria sin perder su esencia tradicional.