ENCUENTRO ALFARERO INTERNACIONAL EN CANDELARIA.

El Cabildo de Tenerife organiza el primer Encuentro Alfarero Internacional; una iniciativa que nace por parte de la Corporación insular, a través de la Empresa Insular de Artesanía, responsable de Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife. Para su desarrollo cuenta con la imprescindible colaboración del Ayuntamiento de Candelaria así como con la valiosa y estrecha colaboración de los Centros alfareros de la isla de Tenerife y demás alfareros de Canarias. Así lo han presentado en rueda de prensa celebrada hoy (martes) en el Salón Noble del Cabildo de Tenerife, a la que han asistido el consejero de Educación y Empleo, Efraín Medina; la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito; la concejala de Atención y Participación Ciudadana y Empresas Municipales, Mónica Yanes y el gerente de la Empresa Insular de Artesanía, Ricardo Cólogan.
Durante estos días, especialistas de las islas, zona del Magreb, La Macaronesia y península, presentarán una variedad de enfoques y metodologías sobre el oficio de alfarero tradicional, compartirán sus perspectivas en un marco de diálogo y de experiencias prácticas a través de talleres. Acciones enfocadas a dar a conocer la historia, antecedente y situación actual de la alfarería tradicional de canarias. De este modo, se marca un hito en el estudio y valoración de la alfarería popular, experiencia que forma parte de nuestro patrimonio cultural concebido como un foro de conocimiento e intercambio entre los participantes.
Efraín Medina resaltó la importancia del evento y explicó que la elección de Candelaria como sede de este encuentro no es casual. Este municipio es uno de los cuatro que acoge a los centros alfareros en activo donde se ha mantenido la alfarería tradicional desde hace muchos años y que ha gozado de un prestigio no solo a nivel de canarias sino también a nivel internacional. Para la celebración se han elegido los días 13 y 14 de junio con ponencias, comunicaciones y actividades complementarias.
“Para nosotros es muy importante proteger los oficios artesanos y la alfarería es uno de los más antiguos. Hay que apostar por el mantenimiento de las tradiciones porque un pueblo que no las conserva, no tiene alma”, indicó Efraín Medina.